Trabajo 1
Paquete tecnológico
Paquete Tecnologico
Un paquete tecnológico,es el conjunto de conocimientos empíricos o científicos, nuevos o copiados, de acceso libre o restringido, jurídicos, comerciales o técnicos, necesarios para producir un bien o servicio.
Este modelo de explicación del cambio técnico permite identificar e incorporar todos los elementos o insumos que intervienen en dicho cambio, haciéndolo además sin perder de vista las características inherentes a cada elemento y su interacción con las otras partes del paquete. Esto nos da una visión multidimensional e integradora acerca de cómo desarrollar la tecnología realmente vinculada con la estructura productiva.
Beneficios de los paquetes tecnológicos
- Creación de oportunidades de alto valor agregado, capaces de generar una ventaja competitiva sostenible, a través de la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico.
- Aprovechamiento y explotación de los descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos realizados en el país.
- Mayor interrelación de emprendedores, empresas, centro de investigación, instituciones de educación superior, mercado e inversionistas.
- Incorporación de investigadores, científicos y tecnólogos especialistas en el ámbito empresarial.
Componentes del Paquete Tecnológico
- Conocimientos empíricos.
- Información técnica externa a la organización.
- Perfiles de factibilidad técnico-económica.
- Ingeniería básica.
- Ingeniería de detalle.
- Diseño y manufactura de equipos.
- Cumplimiento de normas y especificaciones.
- Protección de la propiedad industrial.
- Negociaciones contractuales.
- Capacitación técnica del personal.
- Cumplimiento de normas y controles gubernamentales. .
- Provisión de equipos.
- Construcción y arranque de planta,
- Ajusta del paquete a condiciones de operación reales.
- Adecuación del producto a los requerimientos del mercado.
Contenido del paquete tecnológico
Tecnología de producto
Tecnología de proceso
Define la materia prima y los recursos mas no la forma de cómo transformarlos.
Define la eficiencia y eficacia de los procesos dentro de la organización.
Ingeniería básica
Ingeniería de detalle
Ejemplo de paquete tecnológico
Paquete tecnológico
Administrativo Educativo
Trabajo 2
Cuestionario 2
Integrantes del equipo: Osvaldo Villaseñor Madrigal
Dulce Susana Guzman Sanchez
Miguel Angel Ambario Ledezma
Cuestionario # 2
Dirigido: Al departamento de sistemas, edificio D planta alta
Respondió: Ing. Roberto
- ¿Cuentan con soporte y/o garantías de los sistemas que compran?
Sí, dependiendo los equipos, por lo general son garantías de 5 años.
- ¿Cómo es el proceso de selección de proveedores para realizar las compras de tecnología?
Primeramente se realiza la solicitud al departamento de recursos materiales, por consiguiente se hace una comparación del presupuesto de por lo menos tres proveedores y finalmente se elige la mejor opción.
- ¿Cuáles son las compras contempladas para garantizar la tecnología existente actualizada?
- Equipos de computo
*Actualización Redes
- Software Tendencia -------- Android
- ¿Se cuenta con alguna patente de sistemas o de algún software realizado en la institución?
Si, la institución patentó el sistema para apoyo académico SISPAAC.
- ¿Se desarrollan proyectos tecnológicos internos con recursos propios de la institución (software, investigación)?¿Cuáles serían algunos ejemplos?
Si, proyectos de residencias en el área de investigación.
Trabajo 3
Maravillas modernas (El teléfono)
A lo largo de los últimos 130 años, la tecnología telefónica ha avanzado en gran cantidad, que ya se han visto diferentes tipos de teléfonos a lo largo de esos años, tales como de disco, de auricular separado, de botones, en carros, teléfonos móviles etc... Toda esta tecnología telefónica se debe principalmente al que es reconocido como el inventor de la comunicación telefónica Alexander Graham Bell, quien en 1876, patentó su artefacto de comunicación que constaba de una boquilla por la cual hablaba, y por medio de que los zumbidos del habla se transforman en vibraciones que viajaban a través de cables de cobre y salían por una cajita en forma de habla en el otro punto.
AT&T es considerada la red más grande de telefonía en Estados Unidos y el mundo, originaria de New Jersey esta red tuvo sus comienzos casi a la par de la invención del teléfono, siendo constantemente acosada por el gobierno, ya que querían disolver con el objetivo de que el mercado telefónico no fuera un mercado monopolizado por una sola empresa como lo era en ese tiempo.
En 1970 se crearon las redes telefónicas a base de fibra óptica, lo que hacía posible la comunicación a distancia, a través de postes de ubicados por todas las zonas de los Estados Unidos, esto permitía que las ondas de comunicación viajarán a casi la velocidad de la luz por todo el país.
Poco después en el año de 1973 Motorola creó el primer teléfono móvil siendo Martin Cooper el primer hombre en hablar por teléfono móvil, denominado el ladrillo por su gran tamaño y peso.
Con la invención del teléfono móvil, las redes de comunicación de igual manera tuvieron que actualizarse, lo que dio origen a las torres de redes inalámbricas, ubicadas a un radio de 13 kilómetros en sus comienzos, lo que hacía que un teléfono móvil ubicado en esa zona, utilizara de la torre de red más cercana.
Uno de las invenciones más grandes que consiguió la invención del teléfono así como de los teléfonos móviles, fue el uso del sistema de emergencias en los Estados Unidos el número 9-1-1, el cual desde su existencia ha salvado miles y miles de vidas, y con el avance tecnológico, cada vez es más fácil ubicar las llamadas a través del rastreo GPS que cuentan los teléfonos móviles. Un dato adicional sobre este sistema de emergencia es que en su comienzo el número era conocido como 9-11, pero fue cambiado debido a que en situaciones de riesgo y preocupación de las personas, estas marcaban el 9 y después buscaban el número 11 en sus teléfonos, por lo tanto fue modificada la manera de reconocer el número a 9-1-1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario